EJERCICIO COMPLEMENTARIO 2: CONFERENCIA

¿Cuál es la relación que crees que debe existir entre el lugar donde se hace un proyecto arquitectónico y el tipo de viviendas que ya existen y la vida que allí se desarrolla? 


La relación entre el lugar donde se realiza un proyecto arquitectónico, las viviendas preexistentes y la vida que allí se desarrolla debe ser de diálogo y equilibrio . Un nuevo proyecto no debería imponerse al contexto, sino integrarse en él, respetando y potenciando su identidad.

Algunos aspectos clave de esta relación serían:

  • Contexto urbano y social : El proyecto debe responder a las necesidades de la comunidad, considerando la forma de vida, las dinámicas sociales y las costumbres locales.
  • Armonía con la arquitectura existente : No significa copiar lo que ya está construido, pero sí entiende los materiales, alturas, ritmos y proporciones para que la nueva obra se integre con el entorno.
  • Sostenibilidad y adaptación : Aprovechar recursos locales, climáticos y culturales para mejorar la calidad de vida de los habitantes y evitar la gentrificación o la pérdida de identidad del lugar.
  • Flexibilidad y evolución : Diseñar pensando en la adaptabilidad del espacio a los cambios futuros, permitiendo que la arquitectura crezca con la comunidad.




Comentarios

Entradas populares